viernes, junio 16, 2006

ESPAÑA ARTISTIKK

Ante la ansiedad y nerviosismo que me produce mi último examen del año que por falta de tiempo (y de motivación, si, por qué no decirlo?) he tenido que meterme con calzador en un día y medio intensivos, decido hacer un descanso antes de que me estalle la cabeza y el respingo que de en la silla ensucie los apuntes de los que me rodean. Esos apuntes que seguro son "más importantes" y difíciles que los míos...

Hartita ya. HARTITA de la desvalorización que tiene todo lo que hago con mi vida en nuestra sociedad. Me explico:
He tenido que aguantar tantas comidas de pisoteos por parte de ingenieros y gentes 'de ciencias', o de 'leyeros' que se apenden libros de 300 páginas de memoria para poder aprobar ese examen vital en su futuro... ¡por favor!


¿Qué pasa en este país con la creatividad? ¿Por qué se consideran carreras de segundo orden? ¿Porque en nuestros apuntes no hay fórmulas? ¿Porque no tengo más de 20 hojas de apuntes escirtas?
¿O directamente porque ya desde el propio planteamiento que se hace desde 'arriba' se deja de lado el interés por estos estudios?

Tristemente es así. Es esto último como base de todo...
Hace poco, en un día en que hice de tripas corazón y me decidí a bajar a la universidad a matar las 4 horas de tarde por lo menos poniéndole cara a mi nombre dentro de la clase, coincidió que una profesora de nuestra "carrera" de París, de la St. Dennis creo que era, vino a darnos una charla sobre cómo funcionaban allí las cosas enseñándonos una muestra fantástica de cortometrajes. Allí, nos explicó, hay una carrera que se viene a llamar algo así como 'artes del espectáculo' más o menos, donde te dan una base de todas las artes durante los primeros años y después tu ya te decantas por guión, montaje, dirección, artes escénicas, danza, fotografía...
Sinceramente, me dieron ganas de aferrarme a sus piernas como una lapa y suplicarle: "¡llévame contigo!".

Ella era profesora de guión: en 1º se daba la teoría sobre guión. En 2º se analizaban y comparaban guiones con sus respectivas películas. En tercero, aprendías a escribirlo tu mismo con esa muestra final de cortos que nos proyectó ante las 20 caritas con ojos hundidos que nos llevábamos las manos a la cabeza pensando en qué iba a ser de nosotros en el futuro.


¿Y aún se quejan de que el cine español es malo; de que estamos a la cola de europa en artes? ¿Que no hay una arquitectura actual generalizada que resalte dentro de nuestro territorio (todo lleno de urbanizaciones cuadriculadas de edificios sin personalidad...)?

¿¡Pero cómo?! ¿Cómo si no hay un interés por crear la base artística que llegue a ese fin? Sí, claro, claro que existen escuelas privadas donde te van a formar muy bien, pero yo no quiero eso.

EL ARTE ES NECESARIO! NO ES PRIVADO

Y ¿qué les puedes contestar a esos ingenieros engrandecidos si es que no tienes donde sujetarte para defender lo que crees que debería ser defendible? ¿Cómo decirles que me alegro mucho de sus 4 horas diarias de estudio para terminar haciendo máquinas que en el futuro harán el trabajo que ahora ellos hacen?

Estoy en una escuela privada de teatro donde puedo sentirme realizada a cambio de un riñón. Corro a la facultad donde debería hacer alguna práctica puesto que de eso se va a tratar nuestro futuro, de algo más práctico, pero el mundo se me cae a los pies cuando tengo que aguantar clases vacías sobre manipulación informativa, sobre técnicas psicológicas para manipular la información, sobre la forma en que la información llega a los receptores que bla bla bla bla mientras que las relaciones internacionales de Estados Unidos blablabla bla bla. ¿Qué cojones es esto? ¿Dónde coño están esas cuatro insuficientes prácticas de photoshop que, por lo menos, nos prometieron? ¿Para qué mierdas me voy a esforzar por sacar buenas notas si esto es una bazofia?

¿Por qué tengo que buscarme la vida por mi cuenta para hacer lo que me prometieron que haría en esta carrera si no me dan las bases para saber hacerlo bien?

No voy a permitir que los ingenieros aburridos y cuadriculados maten mis sueños y los de otras tantas personas, y aunque esté totalmente desvalorizado lo que hacemos seguiré aferrándome al mínimo soplo de aire al que pueda acogerme para seguir defendiendo lo que hago.

El diseño no es digno de entrar en la universidad porque no tiene asignatura de aritmética.
La fotografía ya si eso será una optativa de bellas artes.
Las filologías... para qué tantas? ¡si todas van sobre letras y las letras son iguales para los franceses, los ingleses y los neozelandeses! Todas en una, que es menos 'quehacer'.
¿El teatro? mira, 24 plazas en la RESAD (que es la única pública) que andamos escasos de profesores (??) y bueno, ahi tienen 551 escuelas privadas diferentes (si a algunas puede llamárseles escuelas...). ¡Si es que el que vale va a valer igual ahí que aquí!
El cine es fácil. El cine ahora, con una cámara digital es de todos... para qué estudiar su teoría...

¡NO! Es tan grande la impotencia...

España es una tierra de genios emigrantes. Poca gente puede vivir del arte en este lugar donde la mayor honra de un padre es que su hijo está haciendo una 'ingeniería superior'...

[¿Cuántas veces me habrán dicho en esta vida que yo debería de haber ido por 'ciencias'?... ¿Cuántas a mis padres les habrán mirado con asombro como diciendo "qué desperdicio" cuando ellos les dicen, con voz un poco más baja, que su hija hace teatro y comunicación...?]

ESTA ES LA ESPAÑA PROFUNDA:

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

LA ESPAÑA ARTISTIKK


"...Well I built my dreams on your empty scenes
Now I'm burning them one by one ... This damn city this dead city... "

2 comentarios:

Hiporosa dijo...

Por supuesto: ¿cómo dejarnos avasallar por vulgares ingenieros y abogados?

Sigo leyéndote encantado: enmuchas cosas es como sime leyea a míhace años,cuando acaso sentia más y pensaba menos

Hiporosa dijo...

Por cierto, no sé si te lo dije pero yo también he empezado mi blog-ideas-en-el-aire.blogspot.com-(puñetera envidia) pero no me gusta tanto como el tuyo