martes, junio 05, 2007

Desde esta pequeña silla


Dicen que quieren poner letra al himno de España, (cuando ¿quién no cantó de niño aquella letra que todos conocíamos? "Franco Franco que tiene el culo blanco...") dicen, que un grupo de islamistas quería atentar contra un aeropuerto estadounidense y que podría haber sido una masacre mayor que la del 11-S de no haber desarticulado a tiempo la banda terrorista, eso dicen. Ocupan las páginas centrales de esos periódicos que tanto me divierten por las mañanas en el metro con un reportaje sobre Paris Hilton a todo color, doble página ocupan con la celebridad, porque ahora ya no son famosas o famosillas, no, ahora son celebridades, porque es más cool y da mayor caché a las susodichas. Simancas ha debido de dimitir después de haber hablado con ZP y aparece en portada con cara de pena. La juventud de Madrid cada día tiene más acceso a las drogas y aumenta el consumo de cocaína porque han bajado los precios y las formas de ocio de hoy en día, la búsqueda de nuevas experiencias en una generación que se aburre de tener todas las necesidades cubiertas que bla bla bla

Y mientras tanto se acumula la materia bajo el flexo de esta biblioteca llena de sillas vacías pero sitios ocupados por cuatro folios mal puestos y nunca leídos desde las 9 de la mañana. La música pasa, el tiempo con ella y trato de no levantarme de mi asiento pero puede que de un momento a otro mi cabeza estalle y llene a todo el que me rodea de sesos descompuestos.


Recibimos tanta información, nos sobreinforman tanto, que nos desinformamos. Estudio historia: desde los dinosaurios hasta la fotografía de Robert Mapplethorpe. Siglo y siglos y siglos en unas 80 páginas de apuntes comprimidos y algunos libros obligados (pero interesantes). Pienso, de toda la mierda que nos hacen leer cada día, que nos meten por los ojos desde la televisión o nuestros ordenadores, de todas las 'noticias' que nos hacen creer noticia, ¿es necesario saberlas todas? (¿O nos dejan saber sólo lo que les interesa que conozcamos a quienes nos controlan?) Porque con toda la información que nos dan, si toda fuese realmente interesante, los 80 folios de apuntes en 20 años se convertirían en 1280. En el año 3000 no habría ordenador capaz de almacenar tanta basura en su memoria.
Pero así se crea el hombre (¡mujer! para todas aquellas que siguen creyendo que la lucha está en el lenguaje [...]) de hoy en dia, así se conforma. No tendría sentido ni explicación nuestro entorno, nuestra persona o existencia, nuestra sociedad si no fuésemos puro producto de esta '
Era de la Información'.

Y desde aquí lo digo, desde este piso de arriba de esta biblioteca en esta facultad de hormigón: la historia se repite. Y digo, los Moros estuviero en España 700 años!!, el Imperio Romano duró unos 5 siglos en occidente: ¿cuántos años llevamos de democracia, de dominio occidental, de paz, de capitalismo exacerbado? ¿50 redondeando? ¿100 - 150...?


¿Y aun dicen que el consumo de droga aumenta?
Si la juventud tuviera que estar despierta ante tantas cosas que s
uceden en el mundo, según cuentan, y preocuparse por todo lo que nos muestran como preocupante, podría acabar por tirarse por el mismo puente por el que ayer se arrojó un feriante al río y tras el que se lanzó su hijo a salvarle, ebrios los dos, saltando un tercero que lo vio todo y que era el único que sabía nadar. Nos sobreinforman y eso provoca un rechazo hacia la realidad que se transforma en noches de sudor y hedonismo.

Y digo, sigo en mi sillita incómoda de estudiante de comunicación.

[Mi noticia favorita: Una mujer mata a su hijo en Wisconsin, EEUU, porque le pedía insistentemente tabaco y ya no le quedaba más.]


Apaga y vámonos.


How sweet the taste of that cigarrette/ mixed with the blood that emanates from the nose.

No hay comentarios: