martes, julio 24, 2007
"Refrite"
En spanglish Refrito. Dícese de un montón de cosas sin coherencia que van juntas en un pack.
Hágome la maleta.
Voyme a Londres para un mes, en principio, a buscar algo que no sé qué es y costearme por mí misma la estancia. Por eso me llevo una maleta llena de ropa, cds y libros y unos cuantos currículums repetidos en Spanglish que entregar en hoteles y bares (o McDonalds, contra mis principios de adolescente 'la-más-comunista' que, como muchas, fui a conciencia hace pocos años).
La maleta "petada", que dice mi padre mofándose de un mecánico y su jerga, porque sí, porque me encanta la ropa aunque no me gaste mucho en ella ¿qué le vamos a hacer? Me encanta reutilizar cosas viejísimas y mezclarlas con otras de "moderna de mierda" (de esas que odio) y meterles un pantalón que he encontrado al fondo de un montón de telas baratas a finales de las rebajas en un Bershka de barrio y sí, me gusta mirarme al espejo y verme guapa como le gusta a cualquiera y no por eso soy, como cree mi profesora, La Masa de la frivolidad y superficialidad. La Masa pero con patas (con "patorras", que dirían otras).
Aquí va un "sapito":
Me dijo, ella, muy culta ella, muy ilustrada, sí, que me empezara a plantear "leer libros más profundos y ver otro tipo de películas menos comerciales". Ante mi cara de póquer y la vena del cuello, que suele palpitar ajena a lo que manda el ventrículo, (el ventrílocuo pensaría ella que las personas como yo diríamos) que empezaba a saltárseme del pellejo, mi otra profesora me hizo un gesto de: "No. Ni se te ocurra. Contrólate". Y es que si soy La Masa lo soy para todo y ya me iba a romper la camisa por el pecho en plan Hulk y a gruñir rrrooooaaarrrr pero, ante un acto de madurez inaudito en mí, me callé, me mordí la lengua y recordé otra frase que decía mi padre muchas veces cuando yo era pequeña y que siempre me llamó mucho la atención:
.
"La ignorancia es atrevida".
.
Y todo porque, según dijo, por las mañanas llegaba siempre con un periódico gratuito bajo el brazo. ¿Y ella qué coño sabrá si yo desayuno leyendo El País (La Biblia de los "ilustrados progres" como ella, que sí, que yo también leo a diario desde mi ordenador y sería hipócrita negarlo)? ¿Y por qué coño tengo que llevarlo debajo del brazo con la cabecera mirando hacia fuera para que se vea que soy una persona culta? ¿Y a santo de qué coño tengo que demostrarle los libros que me he leído o lo interesante que me resulta la influencia de el paisajismo veneciano en la obra del erudito japonés Guachu-Pei (acompañado de unas leves risitas tapadas con la palma de la mano "jojojo")?
¡Cómo odio la pedantería! ¡Que sí! Que también una persona como yo (tan básica la chica, tan mujer objeto) puede decir como comentario ante un ejercicio de clase "es que yo soy muy sinestésica (jojojo)", pero no me da la gana (ea!). No me da la gana tener que demostrar a la gente que no sabe mirar más allá de las superficialidades lo que sé o dejo de saber, porque en realidad la superficial es ella, la frívola es la que te cataloga sólo por lo que ve de primeras sin interesarse en mirar más allá.
Ah! y también necesito decirlo: ¡el humor y la parodia, y los chistes negros y lo políticamente incorrecto, créeme, no es sinónimo de retrógrado ni de xenófobo ni de todas esas palabras tan biensonantes que tanto os llenan la boca al decirlas!
[¿Acaso no es surrealista (y divertido) encontrarte a las 8 de la mañana noticias en el Qué! como: "Wisconsin, una mujer mata a su hijo con una escopeta en su caravana porque le había pedido demasiado tabaco y ya no le quedaba"? (??!!)]
Ni El Jueves hace una parodia tan exagerada de la realidad que nos rodea.
(A todo esto, increíble, qué fuerte, la censura sobre El Jueves ¡y lo que me pude reír con su portada! Lástima no haberla comprado. Ahora resulta que va a ser histórica. En mis tiempos de 'la-más-comunista' la "rulábamos" por la parte de atrás de la clase, me acuerdo...)
En fín, todo en orden. Visita a los chinos, compras de última hora. Libras en mano. Invitación de despedida a mis padres a cenar. Dudas sobre si irme o no. Disfrutar de mi hermana en las últimas horas en España con ella antes de que se vaya una temporada a estudiar al extranjero (a lo mejor tiene que tener cuidado con la mujer asesina del tabaco de la caravana de Wisconsin).
El pantalón que aprieta por el relax del verano. La carrera matutina que me prometí hacer a diario que se quedará ya en simple promesa no cumplida. Las uñas de los pies pintadas de negro que están mal cortadas y una se me clava como un alfiler en el dedo gordo. Las carreteras que he recorrido con el coche y su ruido de hojalata. El ordenador que dejo aquí (prolongación de mi persona). La libreta que me llevo.
...
Bueno, creo que he escrito lo suficiente para el mes que me voy a ausentar, aunque seguro que la tentación me vence y me pierdo en las redes de algún Cyber regentado por Pakistaníes.
Por si mi avión cae al mar, se sale de la pista, trae de serie un islamista radical vestido de falla valenciana o símplemente un piloto imbécil, quiero que sepan mis más allegados que les quiero con locura.
Y hasta pronto.
I put myself free.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Y YO QUÉ CHATA???
Y ESA LLAMADA TAN TÍIIIPIICA DE DESOPÉS DE COMER 'ENTRE NOUS'???
NÓMBRAME JOEEEE
AFÁN DE PROTAGONISMO Q PAAAASA!
LONDON IS DIFFERENT
IN LONDON 'IS' DIFFERERNT
BELIEVE ME.
adam
TU ERES PARTE DE MIS MÁS ALLEGADOS CHATI.
(Y anda que no ecribí sobre tu grandísimo email en la anterior entrada...)
I love you so much, from London to wherever the train takes you.
Publicar un comentario